Uno Puro



I
Alguna vez se dijo que la mujer nació del barro y de las costillas de un hombre. Se dijo que hubo algo superior que tomó puro barro para crear al hombre y ante ello, se podría decir que, gracias a la sumatoria de tierra y agua no solo se obtiene barro, sino que se creó una de las obras más perfectas, en tanto su dinamismo imperfecto, a lo largo de toda la Historia del Arte.
Hoy hay dos propuestas que quiero vincular. Una literaria y la otra plástica.


II
La Biblia, cuando relata el génesis del mundo procede a establecer los días de la creación del mismo, luego el comienzo de la especie gracias a este gesto manual, técnico o de artesano, si se quiere, de moldear con alguna sustancia a lo que pronto se transformará en una figura, en un ser humano.


III
Macarena, por su parte, realiza un acto gestual similar al que describe la Biblia, en tanto creación de lo que se convertirá en el futuro, en una figura que es fruto de la experimentación de la artista con su entorno, la naturaleza.


IV
Desde nuestros antepasados la tierra y sus bondades fueron resolviendo problemas y/o inquietudes de las personas. Es así como las plantas fueron las que otorgaron pigmentos a las ropas y pinturas, fue así como crearon sus casas y cómo se alimentaron.


V
Macarena busca al igual que los antepasados las bondades de la naturaleza en un lugar particular, Rari, su espacio y tierra natal. Así, es como intenta crear a partir de la observación, de su experiencia de vida y de su entorno, no solo aquello con lo que ejecuta la obra. No son sólo pigmentos, sino que son historias de trabajo, de clanes, de patrias y de caminos que se vinculan con ese ejercicio experimental.
Esta exposición nos invita a pensar precisamente en ello. En nuestros contextos, en el trabajo, en lo que experimentamos con ello y cómo es que traducimos lo anterior en una experiencia sensible nueva.


 VI
“¿Hay zapallo? -”Si, uno puro”. Uno Puro como dice la gente en el campo. Hay uno puro, una pura cosa u objeto, pero ademàs de ese criterio de cantidad, hay un criterio de pureza no solo en los materiales que usa Macarena, sino que se trata de la pureza del campo, de su gente, de su lugar, de su territorio alejado de la gran capital en donde las luces no perforan los ojos de las personas y donde los autos no reclaman con sus estruendosas bocinas, donde el cielo no está gris por la contaminación sino que lo está porque se avecina un temporal. Así es como Uno Puro es una exposición que dialoga con la pureza y con el rescate de todos aquellos aspectos de la tradición, la vida y las personas, que poco a poco van desapareciendo con el aceleramiento de la vida.

VII
Macarena nos da la posibilidad de pensar en la conexión que nosotros tenemos con nuestro territorio, nos hace pensar en esa resistencia que ejerce día a día La Palmilla y Conchalí, para que los edificios no consumen la muerte de los barrios y las poblaciones con sus vecinos y la puesta de la vida en común.
Así es como Macarena viene a hacer comunión con la Palmilla Oriente, en el sentido de compartir su experiencia, sus sensaciones y sus experimentaciones en un lugar que, al parecer, no está tan alejado a ello. Las poéticas de Rari y la Palmilla también comulgan en este espacio donde como siempre, nos juntamos con las bolsitas de pan calentito antes de llegar a tomar once con la familia y así llevar estas reflexiones y sensaciones a la mesa donde pronto compartiremos.




Danae Díaz.